top of page
Buscar

Gelificantes y Grados Bloom

  • Daniel Lituma G
  • 17 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Grados Bloom: los grados bloom o fuerza de gelificación es una categoría y una herramienta para medir la fuerza de un gel o gelatina. Esta es una medida estándar aplicada para provocar una deformación en un volumen determinado de gel a una temperatura y concentración estándar.

BASE: Medida de fuerza requerida para deprimir un cilindro en 12,7 mm de díametro un gel elaborado enfriando una solución de 6,67% a 10°C, durante 17 horas.

Hay que tener presente que a partir de la base de medida de Bloom, se puede conseguir todos los grados de fuerza de gel y se puede clasificar a las gelatinas según este criterio, bajo, medio o alto, oscilando entre los 30 y 500 grados.

La fuerza dle gel disminuye según la temperatura aumente, contrario a su fortalecimiento a partir del tiempo y temperaturas bajas.

Geles Termoreversibles: gelatinas con un punto de fusión entre 25-35°, reconociendo un punto de fusión relativo a la temperatura corporal humana, logrando que la textura de los geles sea sumamente agradable.

Moldear Geles:

Es importante la formación de un gel, ya sea frágil en un molde del que no se podrá extraer o uno más resistente y elástico que podrá originar figuras, velos, coberturas, entre otros. Estos pueden ser el producto perfecto por sus posibilidades de decoración, de textura, sabor y demás características, incluso pudiendo generar geles con productos en suspensión.

Así, existiendo una infinidad de moldes antiadherentes, de formas y materiales variados se pueden conseguir geles más resistentes y elásticos, adecuando recetas en concentración y tiempos. Por citar un ejemplo al desarrollar un gel con un sólido suspendido, es necesario dejar solidificar la primera fase por unos minutos, colocar el género suspendido y sobre él, una dosis más del líquido.

Se pueden lograr esferas completas del material gelificado usando un baño de aceite frío y un goteo delicado del producto, se logra el efecto deseado gracias a que el agua no se combina con la grasa y su densidad es superior. Se lava con un baño de un licor con un grado alcohólico alto y sumamente frío. Para lograr medias lunas se realiza el mismo proceso pero la gelificación se logra a través de una bandeja fría.

Se puede lograr un gel moldeable a partir de una esfera congelada, y al descongelar formar un nuevo gel. Esta técnica cuyo pionero es el chef Grant Achatz, es necesario, para aplicar esta técnica de forma óptima trabajar sobre una mezcla con un 0,8% de goma garrofín y un 0,2% de goma xantana.

Bibliografía:

Myhrvold, N. (2015). Modernist Cuisine. New Orleans: Taschen.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Enfriamiento y Calentamiento

Consejos sobre recalentamiento y enfriamiento de productos: Es primordial comprender la importancia histórica que ha desarrollado la...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

@ 2023 por Amalia Bravo. Creado con Wix.com

Email: info@misitio.com                         Tel: 914-123-456

  • Twitter Basic
  • Facebook Basic
  • Instagram Basic
  • Pinterest Basic
bottom of page